viernes, 16 de marzo de 2012

Mi recorrido desde casa al colegio: mi mapa de memoria!:D


Ver De mi casa al colegio en un mapa más grande

Google Maps es un recurso muy utilizado en nuestrso días. No obstante, lo conocía, pero nunca lo había empleado con una finalidad muy concreta, nunca había realizado un recorrido como hemos hecho con esta práctica. Y gracias a ésta pude aprender a manejarlo, busqué lugares que conozco, investigué para entender como debía hacerse la práctica... y después de todos estos pasos me di cuenta de que había aprendido a manejar, aún mejor, este útil recurso que seguramente me sea necesario en diferentes situaciones en un futuro.

viernes, 9 de marzo de 2012

MI actividad de jClic!!:D

JCLIC
Esta actividad consiste en un conjunto de ejercicios, los cuáles se encuentran apoyados de teoría muy esquemática, la cuál resulta de gran utilidad para realizar la actividad posteriormente. Es una herramienta muy útil para aprender una gran variedad de conocimientos de una forma muy entretenida y especialmente enriquecedora.  

AGREGA

 Esta opción presenta una serie de contenidos educativos digitales gracias a los cuáles, docentes, alumnado o familias pueden buscar, visualizar y descargar diverso material educativo digital no universitario. La finalidad consiste en facilitar al conjunto educativo una herramienta útil para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula.  

PDI

La PDI es un Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector. Ésta permite proyectar contenidos digitales en un formato apto para visualización en grupo. La PDI es una herramienta conocida dentro de las aulas. Me parece un buen recurso ya que resulta de gran utilidad, tanto para facilitar la enseñanza a los docentes, como para el aprendizaje del niño y el desarrollo de la competencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).



Gracias a la realización de este ejercicio he adquirido conocimiento acerca de estos tres recursos. Concretamente, el que más manejé fue JCLIC, y me pareció una actividad buenísima para trabajar con los alumnos, para que ellos mismos aprendieran conocimientos diversos a través de las TIC.  
En definitiva, he podidio darme cuenta de tres claros ejemplos de Tecnologías Aplicadas a la Educación, de Tecnologías para la Sociedad Digital, con los que además se fomenta un aprendizaje autónomo y al mismo tiempo muy enriquecedor.


viernes, 2 de marzo de 2012

Mi comparación de libros escolares






En  la parte superior aparecen dos libros de Lengua de dos momentos históricos diferentes; ambos son de primaria pero presentan múltiples diferencias.
Entre ellas cabe destacar que el primero de ellos, libro “actual”, presenta más color y unos dibujos de niños de un tamaño considerablemente pequeño. Sin embargo, el segundo libro, el “antiguo”, muestra a dos niños vestidos de traje y corbata, lo que en nuestros días se observa con muy poca frecuencia. Además, los colores del segundo libro son más apagados que en el segundo.
Finalmente, el  nombre del primer libro es “Lengua”, a diferencia del  libro “antiguo”, que es mucho más concreto: Gramática. Esto puede indicar que la educación de esta área antes era algo más reducida en cuanto a conocimientos.


Me parece una práctica entretenida para aprender acerca de la educación en el pasado, a diferencia de hoy día. Los recursos empleados eran los mismos: los libros; pero éstos eran muuy diferentes a los de hoy día y se encontraban sujetos a la política del momento. La educación va cambiando a lo largo de los años, y con ella, sus recursos.